multiproceso


Los sistemas de multiprocesamiento tienen procesadores múltiples corriendo al mismo tiempo. Los sistemas de multiprocesamiento tradicionales tienen de 2 a 128 procesadores. Más allá de ese número (y este límite superior sigue aumentando) de sistemas de multiprocesamiento se convierten en procesadores paralelos. Los sistemas de multiprocesamiento permiten que diferentes hilos funcionen en diferentes procesadores. Esta capacidad acelera considerablemente el funcionamiento de programa. Ahora dos hilos pueden funcionar más o menos independientemente uno de otro sin requerir que el hilo intercambia para conseguir los recursos del procesador. Los sistemas operativos de multiprocesador son en sí mismos con hilos múltiples y generan también hilos que pueden funcionar en los procesadores separados para mejor provecho.

Un sistema operativo multiproceso se refiere al número de procesadores del sistema, que es más de uno y éste es capaz de usarlos todos para distribuir su carga de trabajo. Generalmente estos sistemas trabajan de dos formas: simétrica o asimétricamente.

Cuando se trabaja de manera asimétrica, el sistema operativo selecciona a uno de los procesadores el cual jugará el papel de procesador maestro y servirá como pivote para distribuir la carga a los demás procesadores, que reciben el nombre de esclavos.

Cuando se trabaja de manera simétrica, los procesos o partes de ellos (threads) son enviados indistintamente a cualesquira de los procesadores disponibles, teniendo, teóricamente, una mejor distribución y equilibrio en la carga de trabajo bajo este esquema. Se dice que un thread es la parte activa en memoria y corriendo de un proceso, lo cual puede consistir de un área de memoria, un conjunto de registros con valores específicos, la pila y otros valores de contexto. Us aspecto importante a considerar en estos sistemas es la forma de crear aplicaciones para aprovechar los varios procesadores.

Caracteristicas


o Sistemas multiprocesador con mas de una CPU en comunicación cercana
o Sistemas fuertemente acoplados –los procesadores comparten la memoria y el reloj, la comunicación por lo general se realiza a través de la memoria compartida
o Cada procesador controla sus propios recursos dedicados.
o La reconfiguración de los dispositivos de Entrada / Salida puede implicar el cambio de dispositivos a diferentes procesadores con distintos Sistemas Operativos.
o La contención sobre las tablas del Sistema Operativo es mínima.
o Los procesadores no cooperan en la ejecución de un proceso individual, que habrá sido asignado a uno de ellos.
o Tratamiento Simétrico Es la organización más complicada de implementar y también la más poderosa y confiable.
o El Sistema Operativo administra un grupo de procesadores idénticos, donde cualquiera puede utilizar cualquier dispositivo de Entrada / Salida y cualquiera puede referenciar a cualquier unidad de almacenamiento.
o El Sistema Operativo precisa código reentrarte y exclusión mutua.
o Es posible equilibrar la carga de trabajo más precisamente que en las otras organizaciones.
o Adquieren significativa importancia el hardware y el software para resolución de conflictos.
o Todos los procesadores pueden cooperar en la ejecución de un proceso determinado.
o El procesador ejecutivo es el responsable (uno sólo) en un momento dado de las tablas y funciones del sistema; así se evitan los conflictos sobre la información global.
o Incremento del rendimiento y la confiabilidad
o Económicos
o Sistemas de fallos controlados por software .




0 comentarios:

Publicar un comentario